Tema 3. Orientación Espacial. Sistemas de referencia. / 3.4.

3.4. Interpretación y representación gráfica a través de las nuevas tecnologías.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

A día de hoy, el tema de las nuevas tecnologías es muy importante y útil, y por supuesto, no iba a ser menos a la hora de orientarnos en el espacio.
GPS: Este término responde a las siglas "Global Positioning System", que en castellano quiere decir "sistema de posicionamiento global". Se trata de un sistema de navegación compuesto por 24 satélites, los cuales se encargan de enviar información sobre el lugar donde se encuentra una persona u objeto, también nos puede aclarar las condiciones climáticas de un lugar.
Podemos usar nuestro navegador en diferentes medios de transporte, como barcos, aviones, coches, trenes, etc.
Pero a través del GPS no sólo nos informamos de nuestra posición, sino que además nos anuncia la dirección a la que nos dirigimos, nuestra velocidad y el tiempo que vamos a tardar en llegar al lugar que deseemos e indiquemos.
Por otra parte, la mayoría de los GPS tienen incorporados una guía por voz para que sigamos con la ruta correcta con total facilidad.






Además podemos encontrar diferentes software que permiten nuestra navegación:

GOOGLE MAPS:  Es una aplicación web que nos da las imágenes de mapas desplazables, o la ruta correcta que debemos seguir para llegar de un sitio a otro, también obtenemos diferentes fotografías del lugar que busquemos.
Nos da la seguridad de poder planear un viaje tanto andando como en nuestro propio transporte o en transporte público ya que cuenta con la información de las diferentes líneas y variados medios de transporte.












GOOGLE EARTH: Se trata de un programa informático que nos muestra una especie de globo virtual desde el cual podemos ver imágenes 3D de nuestro planeta a través de la fotografía satelital. Además, con Google earth también podemos viajar por las profundidades del océano, aunque sólo es capaz de mostrarnos puntos concretos, como por ejemplo, el lugar exacto donde se hundió el Titanic. 




Por otra parte, cuenta con diferentes herramientas y una de ellas es que tenemos la posibilidad de viajar al pasado a través de "Imágenes históricas", es decir, encontrar ilustraciones de un lugar en concreto hace años.




Estos tres ejemplos podríamos decir que son los recursos tecnológicos más conocidos, pero hay muchas más aplicaciones para diferentes sistemas operativos.
Por ejemplo, encontramos NAVIGATOR, que es una aplicación gratuita para sistemas Android, aunque realmente está vinculada a Google Maps.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tema 3. Orientación Espacial. Sistemas de referencia. / 3.2.