Tema 1. Aritmética / 1.3.
1.3. PORCENTAJES:
Cuando decimos la expresión "por ciento" realmente estamos diciendo "por cada 100", por tanto, un porcentaje es una razón de proporcionalidad referida a 100 unidades.
Porcentaje quiere decir partes de cien.
Pero un porcentaje también podemos escribirlo como un decimal o como una fracción.
Cuando decimos la expresión "por ciento" realmente estamos diciendo "por cada 100", por tanto, un porcentaje es una razón de proporcionalidad referida a 100 unidades.
Porcentaje quiere decir partes de cien.
Pero un porcentaje también podemos escribirlo como un decimal o como una fracción.
Si recordamos las operaciones con fracciones y decimales que hemos aprendido en las entradas anteriores, podríamos poner como ejemplo el siguiente ejercicio:
Dentro de los problemas con porcentajes de la vida cotidiana que vamos a encontrarnos:
- Variaciones puntuales: Sólo se realiza un cambio en la cantidad inicial que obtenemos. Por ejemplo:
Un ordenador cuesta 600 €, me ofrecen un 12% de descuento por pagarlo al contado. ¿Cuánto me han descontado? ¿Cuánto he pagado?
- Variaciones sucesivas: Primero realizamos un cambio a través de porcentajes en la cantidad inicial, y con los resultados que obtenemos vamos aplicando más cambios.
El precio de un móvil era de 420 €. Me han rebajado un 16%, pero después me han cargado el 16% de IVA. ¿Cuánto me ha costado?
Primero tenemos que calcular lo que nos costaría el teléfono cuando aplicamos la rebaja.
Por tanto, el precio final del móvil rebajado es 352,8 €.
Pero aquí no acaba el problema, tenemos que aplicar el 16% de IVA, y debemos aplicárselo al precio obtenido tras realizar la rebaja, es decir, el 16% de 352,8€.
Y el resultado final es 409,25€, es decir, el precio que he pagado por el móvil.
Realizado por Eva Díaz-Guerra González
ResponderEliminar