Tema 2. Geometría /2.1.


2.1. GEOMETRÍA EN FIGURAS PLANAS 

El círculo



El círculo es una figura que se realiza trazando una curva que está siempre a la misma distancia de un punto que llamamos centro. La línea que bordea al círculo se llama circunferencia.

El triángulo



El triángulo es una figura que está formada por 3 rectas que se llaman lados. Hay diferentes maneras de clasificar a los triángulos, según sus lados o sus ángulos.
·         Según sus ángulos:

1.    Rectángulo: tiene un ángulo recto, es decir, mide 90º
2.    Acutángulo: tiene 3 ángulos agudos, es decir, miden menos de 90 º
3.    Obtusángulo: tiene un ángulo obtuso, es decir, mide más de 90º

·         Según sus lados:

1.    Equilátero: los 3 lados miden igual
2.    Isósceles: tiene 2 lados que miden igual y otro desigual
3.    Escaleno: no tiene ningún lado igual

El rectángulo




El rectángulo es una figura formada por 4 rectas llamadas lados. Las características de los rectángulos son que sus lados opuestos son paralelos y sus 4 ángulos miden 90º.

El cuadrado



El cuadrado es un tipo de rectángulo. Tienen las mismas características pero además los 4 lados del cuadrado miden igual.

El rombo



El rombo es una figura formada por 4 rectas. Sus lados opuestos son paralelos y los 4 miden igual pero a diferencia del cuadrado, no tiene ningún ángulo recto.

El trapecio



El trapecio es una figura formada por 4 rectas. Tiene dos lados paralelos pero los otros 2 no lo son.

El perímetro de un polígono es igual a la suma de las longitudes de sus lados y su área es la medida de la región o superficie encerrada por un polígono.


EJERCICIOS:

1-   El perímetro de un triángulo isósceles es de 16cm. Sabiendo que el lado desigual mide 6cm ¿Cuánto miden los otros dos lados?
2-   Un agricultor tiene una parcela cuyos lados son de 18m, 19m y 24m. calcula la longitud de la valla que tiene que poner alrededor.
3-   Dibuja un cuadrado de 4.5 cm de lado y calcula el perímetro.
4-   Calcula el área de 1 rectángulo de 3cm de ancho y 8cm de largo.
5-   Calcula el área de un  triangulo de base 6cm y altura 2cm.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tema 3. Orientación Espacial. Sistemas de referencia. / 3.2.